Sra. Ministra de Salud: ¿No cree usted conveniente suspender/postergar las elecciones nacionales, considerando el gran aumento de INFECTADOS de gripe A en el país?
Digo, de pronto, me parece…
Sra. Ministra de Salud: ¿No cree usted conveniente suspender/postergar las elecciones nacionales, considerando el gran aumento de INFECTADOS de gripe A en el país?
Digo, de pronto, me parece…
Fernando Peña: un artista, un gran artista.
Este año tuve la intención de ir a verlo. Hace poco tuvo que suspender las funciones en el teatro por los problemas de salud que acontecieron con este final trágico para el mundo del Arte...
Fernando era un tipo que podía gustar o no, podías soportarlo o no, podías entenderlo o no. Tan solo era un Artista, un loco delirante que no filtraba absolutamente nada de lo que pensaba. Creo que eso es lo que más admiro de él (porque a pesar de su muerte lo seguiré admirando). No juzgo su condición ni su forma de ser o de actuar. Valoro su creación individual, su faceta profesional. Como Charly y tantos otros locos artistas; su forma, su talento, su libertad y sinceridad con el público hizo de Fernando un hombre famoso, amado y odiado.
En fin, no tengo ni un mínimo de inspiración para plasmar lo que pienso de este hombre. Tampoco me interesa escribir un gran artículo de él. Quería rendirle un pequeño y humilde homenaje a un gran artista de teatro, de radio. Un comunicólogo que no intentaba convencer a nadie de nada. Porque Peña hablaba, decía y opinaba lo que se le antojaba. Algo que pocos tipos en los medios pueden hacer.
Peña murió y cuando las personas mueren dejan una huella. Él dejó una enorme huella en todos los medios en que pudo expresarse y ese logro personal se fue con él… Una medalla que quedará tatuada en su alma para siempre.
Voy a hacer una declaración polémica y que puede traer cola:
El llamado de alguna de mis hermanas, que mi viejo me cebe un mate mientras trabajo, llegar a casa y sentir el exquisito aroma de la comida de mamá, que un amigo pase a saludarme por el trabajo, un abrazo de bienvenida los sábados, un partido de fútbol con ellos, un chiste de quién sea, el agradecimiento de alguien, la sonrisa de mis sobrinos, escuchar la voz amigable anunciando mi nombre, que la gente te diga: ¡buen día, buenas tardes y buenas noches! Manejar el mejor auto aunque no lo sea, gritar una canción mientras manejo, cantar una canción con el corazón, agradecer a alguien, ayudar, viajar, caminar por lo alto sin parar, tropezarme, sentir dolor, que alguien lo sane, poder compartir una anécdota; qué valioso es compartir una anécdota. Sonreír con alguien, lograr que alguien sonría. Dar la mano, la bondad, el valioso respeto, la esperanza del cambio, el reconocimiento, la mirada sincera, las disculpas, sentir el sol en la cara, el sacrificio, darme un gusto, poder darme un gusto, tener en quién confiar, que los demás confíen en mí, que la vida sea difícil, encontrarle solución a los problemas propios y ajenos, sonreír y, crecer a cada instante…
Pequeñas grandes cosas que demuestran la vulnerabilidad y vulgaridad de mi ser. Eso es todo o, algo de lo que soy...